Bienvenido a mi blog
Aquí encontrarás todo lo relacionado con mi manera de entender la gastronomía.DE LA IGNORANCIA A LA CREATIVIDAD
Esta no es la primera vez que os hablo de creatividad y sobre todo de creatividad en la cocina, ante todo deciros que ésta es una visión personal sobre la creatividad y está sujeta a mis creencias, valores y comportamientos, dicho esto comenzaremos con una breve...
CIGALAS COCIDAS EN AGUA Y AZÚCAR INTEGRAL
Hoy os traigo la receta de la que hablábamos hace unas semanas, las cigalas cocidas en agua y azúcar, se que suena muy raro y es difícil de entender, pero espero vuestros comentarios y sobre todo, si que necesitaré algo de ayuda para poder explicar esto al resto del...
FREELAND COOK Y EL DESARROLLO DE IDENTIDADES GASTRONÓMICAS
Esta es la visión de la realidad en la que se desenvuelve Freeland Cook a la hora de desarrollar proyectos gastronómicos, y de generar identidades únicas y diferenciadas para cada empresario y proyecto. Como siempre es una opinión basada en vivencias, es muy personal...
GALERA (Squilla mantis) FRITA
Siguiendo con el azúcar y su efecto sobre los mariscos aquí os dejo otra receta para que disfrutéis de esta técnica. Ingredientes 200 gr de galera 250 gr de azúcar integral 100 gr de cebolla Aceite de oliva Galera Pelar las galeras con las tijeras haciendo un corte en...
EL AZÚCAR, LOS MARISCOS Y EL MISTERIO DEL SABOR
Hace unos meses os comentaba un descubrimiento que hice por casualidad (lo cierto es que este descubrimiento se realizó con la inestimable ayuda de Fedor que en aquel entonces era jefe de cocina de Bump Green) hace unos años y que hoy en día se ha convertido en la...
ANGUILA AHUMADA CON PIL-PIL DE NARANJA
Seguimos sacando partido a este impresionante habitante de nuestras costas con una elaboración en la que adquiere un total protagonismo. Ingredientes 100 gr de anguila Caldo de anguila Aceite de naranja Elaboración Poner a curar en sal y azúcar integral (20% de azúcar...
Media salazón de pescados y pieles como chicles
Hoy os traigo más que un nuevo truco para conseguir una textura increíble, un aviso para que no cometamos un error muy común en nuestros días. En estos tiempos de medias salazones, la esencia de la sal, la búsqueda de la sutileza y demás parafernalia lingüística que...
ANGUILA AHUMADA CON PIL-PIL DE ALL I PEBRE
Hoy os invito a disfrutar de una receta en la que se conjuga la tradición y la modernidad sin perder todo el sabor de este maravilloso pescado, espero que disfrutéis. Ingredientes 100 gr de anguila Caldo de anguila Aceite de pimentón Aceite de ajos fritos...
Realmente ¿somos nuestro último paso?
Recordaros que ésta es una visión personal sobre mi entorno tanto profesional como personal y la evolución que ha ido sufriendo con el paso de los años, no es la única y creo que cada uno tendrá su visión de lo que es Freeland Cook y de lo que es David Ariza Abad....
ARROZ MELOSO DE BONITO (SARDA SARDA) MANTECADO CON SU PROTEINA.
Retomamos los arroces y lo hacemos con un arroz que me fascina, el arroz de Bonito, los arroces de pescados azules me encantan y sólo tienen una dificultad, añadir menos cantidad de espinas al caldo para que nos quede sabroso pero no intenso. Este arroz lo vamos a...
BONIATO Y CALABAZA LA TEXTURA DESEADA Y COMO CONSEGUIRLA
Hoy os traigo un nuevo truco para conseguir una textura increíble en dos productos que son fetiche para mí. Hoy hablaremos del boniato (del que ya hablamos en el post anterior) y de la calabaza. Recordar que el boniato nos lo trajo Cristóbal Colon de las Américas y...
MESEMBRYANTHEMUM (LECHUGA HELADA)
Os invito a disfrutar de otra de las maravillas de nuestro entorno, el Mesembryanthemum crystalinum o lechuga helada, este es un plato homenaje a esta imponente planta que puebla nuestros campos en otoño, invierno y primavera. Ingredientes Crema de Mesembryanthemum...
ESTE POST NO VA DEDICADO AL DIPLOTAXIS ERUCOIDES (WASABI MEDITERRÁNEO)
Este post no va dedicado al Diplotaxis erucoides (bueno un poco sí), y no es por qué está increíble planta no se lo merezca, ni por qué de repente haya dejado de importarme la puesta en valor de nuestro entorno y de sus plantas silvestres comestibles. Este post no...
Cigala con emulsión de Diplotaxis erucoides (Wasabi Mediterráneo)
En esta ocasión os propongo disfrutar de una maravillosa cigala cruda, esta cigala la trabajamos con azúcar integral para que tenga la textura de cigala cocinada y se intensifique su sabor, la acompañamos con unas de las plantas silvestres más imponentes que podemos...
Los arroces, la olla y lo exprés. Te atreves a usarla
Ante todo deciros que esta es una visión personal sobre los arroces y la peculiar forma de hacerlos con una olla exprés, los que ya me conocen y han tenido la oportunidad de venir a alguna de mis clases o de probar estos arroces ya saben de que hablo, este artículo va...
PULPO CON PIL-PIL
Uno de los trabajos que desarrollo en los cursos sobre puesta en valor de los peces del Mediterráneo, es el de los usos y aplicaciones del colágeno de los animales marinos en la cocina, en este plato podemos ver una muestra de lo que desarrollamos en clase....
¿REALMENTE QUEREMOS PONER EN VALOR LOS PECES DEL MEDITERRÁNEO?
Una vez más quiero deciros que esta es una visión personal sobre nuestro entorno y en concreto sobre los peces del Mediterráneo, la manera que tengo de trabajar con ellos y ponerlos en valor. Tener en cuenta que esta visión está sujeta a “mis creencias”, valores y...
PURÉ DE ALUBIAS EN ESCABECHE CON HIERBAS ENCURTIDAS
las plantas silvestres comestibles tienen mil y un usos, en esta ocasión os presento una elaboración que podéis hacer con ellas, un encurtido o salmuera, espero que disfrutéis de nuestro entorno y de sus plantas silvestres como yo lo hago. INGREDIENTES: Escabeche 100...