En esta ocasión os invito a descubrir la magia que pueden tener las plantas silvestres de nuestro entorno, trabajaremos con la la sosa alacranera (Sarcocornia fruticosa) y veremos las posibilidades que nos da cuando adquiere su tono rojizo, espero que disfrutéis tanto...
¿POR QUÉ ES NECESARIO QUE NUESTRO NEGOCIO PONGA EN VALOR EL ENTORNO?
Esta es la visión de la realidad en la que se desenvuelve Freeland Cook a la hora de desarrollar proyectos gastronómicos, y de generar identidades únicas y diferenciadas para cada empresario y proyecto. Como siempre es una opinión basada en vivencias y siempre debe de...
MELVA (Auxis thazard thazard) CON CREMA DE DIPLOTAXIS
Cuando la magia de nuestro entorno se transforma en alimento, nace la cultura gastronómica de un pueblo, y esta cultura es la que tenemos que compartir, divulgar y poner en valor. Os invito a disfrutar de mi pasión por nuestro entorno hecha plato, espero que...
Amor por la cocina, pasión por el trabajo o algo parecido.
Hace ya más de tres años que dejé de cocinar comercialmente y durante este período, y algunos años antes, siempre había una cuestión que me causaba cierta desazón. La cuestión era el amor por la cocina y la pasión por el trabajo, dicho así suena realmente poético....
ALCACHOFA CON PERICANA
Os presento la sencillez hecha plato, un bocado en el que podréis disfrutar de una maravillosa alcachofa junto con la intensidad y la personalidad de una crema de pericana esta es la receta de Ximo Carrión "Fendetutto" (yo la hago con ñoras, pero se suele hacer con...
LA MORRALLA, EL PESCADO DE SOPA Y LOS CALDOS
Hace un par de semanas os comenté en el post sobre arroces que hablaríamos sobre los caldos y la morralla. Sólo recordaros que esta es una visión personal basada en mi experiencia y en las vivencias que he ido acumulando con los años, debéis de cuestionarla y llegar a...
PURÉ DE BERENJENA EN ESCABECHE CON HIERBAS FERMENTADAS Y ENCURTIDAS
las plantas silvestres comestibles tienen mil y un usos, en esta ocasión os presento dos elaboraciones que podemos hacer con ellas, un fermentado y un encurtido, espero que disfrutéis de nuestro entorno y de sus plantas silvestres como yo lo hago. Ingredientes...
REGISTRANDO LA CULTURA GASTRONÓMICA, ES TIEMPO DE MARCAS GASTRONÓMICAS.
Siempre os invito a contrastar las opiniones que comparto con vosotros y en esta ocasión no va a ser distinto. Vivimos en una sociedad que se ha vuelto “extremista” (estas a favor o en contra de todo) y muy poco “radical” (de "raíz", etimológicamente proviene del...
TORDO (labrus bergylta) CON PURÉ DE CIGALAS Y CREMA DE ESPINACAS
En esta ocasión os invito a disfrutar de las maravillas de nuestro mar Mediterráneo y en concreto de esta maravillosa especie "el tordo" espero que con esta receta perdáis el miedo a probar y disfrutar de las maravillas que nuestro entrono nos muestra. Ingredientes...
CIUDAD DEL ARROZ. LOS ARROCES, UN INGREDIENTE, UN SABOR, ¿TE ATREVES?
Ante todo deciros que esta es una visión personal sobre los arroces y la evolución que he ido sufriendo con los años, tener en cuenta que esta visión está sujeta a mis creencias, valores y comportamientos, los cuales siempre deben estar en entredicho y deben ser...